¿Puede el aceite de CBD ayudar con la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso que causa convulsiones y otros síntomas. Afecta a millones de personas en todo el mundo y, a menudo, puede ser debilitante para la calidad de vida de las personas que la padecen. Aunque existen tratamientos convencionales para la epilepsia, muchas personas están buscando alternativas naturales, como el aceite de CBD. En este artículo, exploraremos si el aceite de CBD puede ayudar con la epilepsia.

¿Qué es la epilepsia y cómo afecta a la vida de las personas que lo sufren?

Cuando hablamos de epilepsia nos refereimos a un trastorno del sistema nervioso que causa convulsiones. Los síntomas pueden incluir pérdida de conciencia, movimientos corporales incontrolables y cambios en el comportamiento. La epilepsia puede reducir la calidad de vida de las personas que la padecen y puede interferir en su capacidad para realizar actividades cotidianas.

Síntomas y tipos de epilepsia

Aproximadamente el 50% de las personas con epilepsia no responden a los tratamientos convencionales, lo que puede llevar a una reducción significativa en la calidad de vida. Por lo tanto, es importante conocer los síntomas y los diferentes tipos de epilepsia para buscar un tratamiento adecuado.

Síntomas de la epilepsia:

Los síntomas de la epilepsia varían dependiendo del tipo de convulsión o ataque epiléptico, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Movimientos repetitivos o incontrolables
  • Contracciones musculares violentas
  • Pérdida de conciencia o conocimiento
  • Confusión temporal
  • Desorientación
  • Sensación de aislamiento o distanciamiento con las demás personas

Tipos de epilepsia:

Hay diferentes tipos de epilepsia, y el tratamiento adecuado depende del tipo y la gravedad de los síntomas. Algunos de los tipos más comunes de epilepsia incluyen:

  • Epilepsia generalizada: se caracteriza por convulsiones que afectan a ambos lados del cerebro y causan pérdida de conciencia o conocimiento.
  • Epilepsia focal: se caracteriza por convulsiones que afectan a una sola parte del cerebro y pueden incluir movimientos repetitivos o no controlados, pérdida de conciencia o conocimiento y otros síntomas.
¿Puede el aceite de CBD ayudar con la epilepsia?

Tratamientos convencionales para la epilepsia

Además de los medicamentos antiepilépticos, hay algunos tratamientos complementarios que pueden ayudar a controlar los síntomas de la epilepsia. Estos incluyen:

  • Terapia de estimulación cerebral profunda (DBS): Este tratamiento implica el uso de estimulación eléctrica controlada para tratar los síntomas de la epilepsia. Se inserta un electrodo en el cerebro que se conecta a un dispositivo implantado en el pecho.
  • Cirugía de la epilepsia: Esta cirugía se realiza cuando la medicación y otros tratamientos no son efectivos para controlar los síntomas de la epilepsia. La cirugía se realiza para remover el tejido cerebral que está causando las convulsiones.
  • Terapia de dieta cetogénica: Esta dieta consiste en un alto contenido de grasas y un bajo contenido de carbohidratos. Se ha demostrado que puede ayudar a controlar los síntomas de la epilepsia en algunos pacientes.
  • Terapia de entrenamiento cognitivo: Este tipo de terapia puede ayudar a mejorar la memoria, la atención y la concentración de las personas con epilepsia.

Epilepsia refractaria

La epilepsia afecta a un 1,5% de la población mundial, de la cual una tercera parte sufre lo que se conoce como epilepsia refractaria o resistente al tratamiento, es decir, que no responde a los tratamientos convencionales.

Lo habitual dentro de los pacientes que sufren de epilepsia refractaria es el ir probando sin éxito distintos medicamentos sin llegar a encontrar una respuesta satisfactoria a sus necesidades. Además algunos de estos pacientes han visto como el uso de estos medicamentos han llegado a añadir efectos secundarios que agravan su situación. Muchos de estos casos sufren de forma habitual decenas de crisis, siendo un gran porcentaje casos que no llegan a la edad adulta.

 Hoy día el uso del cannabis y concretamente del cannabidiol (CBD) para tratar la epilepsia se ha ido asentando gracias a diversos hallazgos positivos dentro de la investigación médica.

El uso del CBD como tratamiento para la epilepsia

El aceite de CBD, un compuesto presente en la planta de cannabis, ha demostrado poder ayudar con la epilepsia. Se ha realizado una investigación limitada sobre el uso del aceite de CBD como tratamiento para la epilepsia, pero los estudios han evidenciado resultados prometedores.

Estudios clínicos y evidencia científica sobre el aceite de CBD y la epilepsia

Un estudio realizado en 2017 encontró que el uso del aceite de CBD redujo el número de convulsiones en un 39% en pacientes con epilepsia. Otra investigación llevada a cabo en 2018 encontró que el aceite de CBD puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que padecen de epilepsia.

En el 2021 se aprobó en españa el primer fármaco derivado del cannabidiol para la epilepsia, Epidyolex, este ayuda a las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Lennox-Gastaut y al síndrome de Dravet.

En junio de 2018, la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos aprobó el uso de una formulación de CBD para tratar dos formas raras de epilepsia en pacientes de 2 años de edad y mayores. La aprobación de la FDA marcó un momento importante en la historia de la medicina y la regulación de los cannabinoides, ya que fue la primera vez que un producto a base de cannabis fue aprobado por la FDA para un uso médico. Además, la aprobación de Epidiolex también proporcionó una mayor legitimidad y visibilidad al uso del CBD como tratamiento médico para diferentes condiciones, incluyendo la epilepsia.

Se ha demostrado que es eficaz en el tratamiento de dos formas raras de epilepsia: el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet. Ambas formas de epilepsia son difíciles de tratar y están asociadas con convulsiones frecuentes y graves. Los estudios clínicos han demostrado que la administración diaria de CBD puede ayudar a reducir la frecuencia de convulsiones en pacientes con estas formas de epilepsia.

Es importante señalar que, aunque el aceite de CBD es un tratamiento prometedor para la epilepsia, en MOODS recomendamos hablar con un médico antes de comenzar a usarlo. Es posible que el aceite de CBD interactúe con otros medicamentos que estés tomando y puedan tener efectos secundarios.

¿Cómo el aceite de CBD puede ayudar con la epilepsia?

En un informe sobre cannabinoides y epilepsia de la Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica de Argentina, se mencionan los beneficios del CBD a la hora de tratar la epilepsia y sus síntomas.

"El CBD posee baja afinidad por los receptores CB1 y CB2, actúa contrarrestando algunos efectos psicoactivos del THC y mejora su tolerabilidad. Presenta efecto anticonvulsionante, antiinflamatorio y antitumoral. Debido a la ausencia de propiedades psicoactivas, la baja tasa en la que se desarrolla tolerancia, su buen perfil de seguridad en humanos, así como su eficacia en los estudios preclínicos y algunos resultados alentadores en las fases clínicas, sugieren que podría ser un fármaco seguro y eficaz para el tratamiento de la epilepsia"

Acceso al informe completo de ANMAT.

Consideraciones a la hora de usar CBD como tratamiento para la epilepsia

 Hemos podido comprobar cómo el uso del CBD es cada vez más aceptado e incluso recomendado dentro de la comunidad científica y médica a la hora de tratar los síntomas de la epilepsia. Sin embargo es importante considerar algunos factores antes de empezar a utilizarlo como parte de nuestro tratamiento.

  • La importancia de la calidad y pureza del producto: Estamos en un momento en el que podemos encontrar aceites de CBD de muchas marcas en el mercado, pero no todas gozan de un nivel de calidad y pureza alto y de garantías. En MOODS hemos optado desde el comienzo en ofrecer el mejor producto posible para tu bienestar, es por ello que tienes acceso a las fichas de los controles de laboratorio de todos nuestros productos en sus fichas correspondientes.
  • La dosificación adecuada: La dosis correcta de aceite de CBD puede variar de persona a persona y es importante encontrar la que funciona mejor contigo. En MOODS recomendamos empezar con 3 o 4 gotas e ir subiendo la dosis hasta encontrar el efecto deseado. Nuestro lema en MOODS es “Start Low & Go Slow”, mejor empezar con pocas gotas e ir subiendo.
  • Interacción con otros medicamentos: Este factor es algo que se debe tener en cuenta, pues el uso del CBD puede llegar a aumentar el efecto de algunos medicamentos como el fenobarbital al inhibir su eliminación en el cuerpo. Estos factores adversos que pueden surgir se deben más a la falta de inactivación de estos medicamentos que al propio CBD.

Otros aspectos de mejora en pacientes al usar CBD para la epilepsia

Los pacientes que utilizan CBD en su día a día para tratar los síntomas de su epilepsia ven también una gran mejoría en otros aspectos no menos importantes como por ejemplo:

  • Mejora a nivel emocional
  • Mejoras a nivel cognitivo y motor
  • Mejora en la socialización

Normalmente desde fuera sólo se ve cómo afecta una enfermedad de forma directa y visible, sin embargo una epilepsia en algunos casos más graves puede condicionar drásticamente factores básicos en el bienestar diario de una persona.
Antonio Gil-Nagel, neurólogo director del programa de epilepsia del hospital Ruber en Madrid, comentó lo siguiente sobre la calidad de vida en niños con síndrome de Drave:

"Las familias se ven obligadas a ejercer una supervisión estrecha de estos niños. Evitan que el pequeño haga una vida normal por miedo a la crisis. Todo lo que hagamos por mejorar no solo la epilepsia, sino la calidad de vida de los niños, tiene un impacto mucho mayor en su entorno"

cbd para epilepsia

Legalidad del aceite de CBD en España

En España el aceite de CBD es legal, obviamente la legalidad viene dada dentro de una serie de normas que se deben cumplir, siendo una de ellas la cantidad máxima de THC estipulada en un 0,2%

Otros países de Europa

En Europa la situación es similar a la española, exceptuando Eslovaquia los productos a base de CBD son legales dentro del territorio europeo. El respaldo a estos productos y su legalidad viene dada por el apoyo de la OMS y sus estudios sobre los beneficios terapéuticos en cuanto al uso del CBD para el tratamiento de distintas enfermedades y afecciones.

Conclusiones sobre el uso del CBD para la epilepsia

El uso del CBD para la epilepsia no solo es un tratamiento prometedor para el futuro sino que es ya una realidad para muchas personas que ven cómo sus síntomas se alivian o desaparecen gracias al uso diario del cannabidiol en su día a día. Pero como os hemos comentado, no vale cualquier producto, debemos buscar siempre productos de calidad y con las mejores garantías, algo que en MOODS podemos ofrecer.