CBD y el dolor de dientes
- Propiedades antiinflamatorias
- Alivio del dolor
- Reduce la ansiedad
CBD para el dolor de dientes
El dolor de dientes clásico está causado por la inflamación de la pulpa dentro del diente, todavía no se han investigado los efectos del CBD sobre el dolor de muelas específicamente, pero sí los efectos sobre la inflamación y la artrosis, que son similares.
En los últimos años, los científicos han descubierto que el CBD es útil para reducir los niveles de dolor e inflamación. Por ejemplo, una reseña de 2020 publicada en Cannabis and Cannabinoid Research que analizó muchos de los estudios existentes sobre el CBD y la inflamación concluyó que "los datos demuestran de forma abrumadora que el CBD es inmunosupresor y antiinflamatorio."
Por esta razón, las propiedades antiinflamatorias del CBD pueden ayudar con el dolor de dientes y nuestro producto RECOVERY es el más apropiado para el mismo ya que calma los dolores y reduce la inflamación. En este caso al ser un dolor agudo, os recomendamos tomar 4 gotas cada 3 horas, aunque si las molestias son persistentes podéis repetir las tomas cada menos tiempo.
Si el dolor sigue persistiendo y os sigue afectando en vuestra rutina diaria entonces os recomendaríamos usar nuestro aceite de CBD más potente, REMEDY, el cual tiene una concentración del 30%. Este aceite de CBD cuenta en su composición con CBG, un cannabinoide cuya mayor propiedad es el potente efecto antiinflamatorio que tiene. Si además añadimos que REMEDY cuenta con el térpeno cariofileno, un térpeno que ayuda a modular los procesos inflamatorios del cuerpo humano, este térpeno junto al CBD y el CBG forman un equipo perfecto para aliviar los dolores más intensos.
CBD y la sensibilidad dental
A diferencia del dolor de muelas, que se origina en el interior del diente, el dolor causado por la sensibilidad dental procede del exterior. En este caso, las raíces del diente pueden volverse porosas, y el nervio del interior es sensible. Por lo tanto, si muerdes un helado frío, por ejemplo, puede hacer que te duela el diente. Los dolores agudos como la sensibilidad dental pueden ser regulados y disminuidos por compuestos como el CBD, sin importar la causa que los provoque.
En este caso también recomendamos RECOVERY, ya que calma dolores neuropáticos, como los localizados en los nervios dentales y causantes de la sensibilidad dental. Recomendamos tomar 4 gotas cada 3 horas, aunque aconsejamos repetir las tomas cada menos tiempo si el dolor persiste.
CBD para los problemas de encías
Las enfermedades de las encías son una infección de las mismas que se producen cuando la placa se acumula alrededor de los dientes y es alimentada por las bacterias que viven en la boca. Para prevenir y revertir la enfermedad de las encías, hay que controlar la placa y las bacterias y el CBD puede ayudar en este sentido.
Todavía no conocemos del todo los beneficios de tomar aceite de CBD para las enfermedades de las encías, pero existe evidencia de estudios clínicos que se muestran prometedores con ciertos síntomas y efectos. Por ejemplo:
- El CBD ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias
- El CBD ha demostrado tener propiedades inhibidoras del dolor
- El CBD ha demostrado tener propiedades antibacterianas y antisépticas
- Se ha demostrado que el CBD reduce las colonias de placa
- Se ha demostrado que el CBD ayuda a combatir la ansiedad
Por esta razón, nuestro producto RECOVERY es el más apropiado para problemas de encías ya que calma los dolores, reduce la inflamación y encaja como calmante del resto de síntomas.
En este vídeo se habla acerca de como el aceite de CBD ayuda a los pacientes que van al dentista:
CBD y caries
Diversos estudios demuestran que el aceite de CBD podría ayudarte a dormir mejor. Si duermes ocho horas regularmente pero la calidad de tu sueño es baja, tu cuerpo envejecerá más rápido de lo normal, tendrás más enfermedades y peores defensas. ¿Pero qué tiene que ver eso con tu salud oral y dental? Pues resulta que... mucho.
Una de las formas en que un mal descanso causa problemas en la boca es la interrupción de la respiración, para dormir mejor puedes ponerte cinta bucal, lo que puede ayudarte a evitar la respiración bucal. Sin embargo, muchos de nosotros dormimos con la boca abierta, una de las principales causas de las caries y una señal de alarma para la apnea del sueño. También puedes notar que tus dientes se ven más amarillos con el paso del tiempo, un resultado del rápido envejecimiento de los dientes.
Prueba a usar nuestro aceite de CBD SLEEP bajo la lengua antes de acostarte y espera unos 45 segundos, no sólo dormirás más profundamente, sino que también podrás reducir las caries, las enfermedades de las encías y la decoloración de los dientes.
En caso de que tanto el problema de sueño y de caries sea más intenso, te recomendamos usar nuestro aceite de CBD REMEDY, este es nuestro aceite de mayor concentración, de un 30%, lo que lo hace ideal para combatir estos problemas de la forma más eficaz.
Trastorno de articulación temporomandibular y CBD
El Trastorno de Articulación Temporomandibular (TTM) es un sonido de chasquido o estallido en la articulación temporomandibular que puede causar mucho dolor en esta articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Ésta puede inflamarse debido a varias causas: Una mala mordida, un traumatismo en la mandíbula, rechinar de dientes, problemas de sueño, mala ortodoncia o mal desarrollo facial.
El aceite de CBD no soluciona la causa del TTM aunque puede calmar la inflamación en la articulación y ayudar con el dolor. Los mejores aceites de CBD del catalogo de MOODS para el dolor son los superiores al 10% de concentración.
Bruxismo
La odontología ha dividido recientemente el rechinar de dientes, también llamado bruxismo, en dos problemas distintos: El rechinamiento diurno y el rechinamiento nocturno. El diurno suele ser el resultado del estrés o la ansiedad, causas que el CBD puede ayudar, pero el rechinamiento nocturno suele ser más un problema mecánico, como el colapso de las vías respiratorias o la apnea del sueño. El CBD puede ayudar a un paciente a dormir mejor para que haya menos rechinamiento, pero no tiene forma de prevenir o arreglar un colapso de las vías respiratorias.
Depende del origen de tu rechinar de dientes, si rechinas durante el día como resultado de la ansiedad, nuestro producto CALM puede ayudar a relajarte. Pero si es por la noche, puede ser el resultado de un problema más grave que requiere un tratamiento adicional.
Conclusión
El dolor de dientes es uno de los problemas más molestos que se pueden tener y generalmente es una señal de alguna forma de caries, pero también puede apuntar a otras causas. En este sentido, lo que sabemos sobre los efectos del CBD en otros tipos de dolor es muy prometedor, así que esperamos ver muchas más investigaciones sobre el Cannabidiol y la salud dental en el futuro.
En los últimos años, los científicos han descubierto que el CBD es eficaz reduciendo los niveles de dolor, inflamación y proliferación de bacterias. Nuestro consejo desde MOODS es utilizar nuestros productos con más del 10% de CBD, especialmente RECOVERY, por su potencial antiinflamatorio.
En definitiva, los productos de CBD pueden ayudar con los dolores de dientes, sin embargo, es aconsejable consultar primero a un dentista para evitar complicaciones.