CBD y nutrición: Beneficios para nuestro cuerpo
En este artículo comentaremos la relación entre el uso del CBD y la nutrición listando algunos de los beneficios más notables para nuestro cuerpo. Entre ellos la manera en el que el CBD influye en nuestro apetito, como el CBD controla las nauseas, la influencia en la digestión o el valor nutricional del aceite de cáñamo.
Influencia del CBD en el apetito
A lo largo de los años se han llevado a cabo nuevas investigaciones para identificar las acciones del CBD sobre el apetito. Así, algunas de ellas sugieren su capacidad para limitar la sensación de hambre. Sin embargo, este efecto no proviene de una acción directa del CBD sobre el apetito, sino que resulta de sus propiedades relajantes. En este sentido, parece útil recordar que la sensación de hambre tiene un origen psicológico en numerosos casos. El estrés, la ansiedad o el malestar son factores que pueden provocar esta sensación. Es por esta razón que las virtudes relajantes del CBD son muy solicitadas, ya que al actuar sobre el estrés, ayuda a reducir el apetito.
El CBD regula el apetito
El CBD es un cannabinoide, uno de los más de cien compuestos naturales de la planta de cáñamo, que interactúa con el sistema endocannabinoide del organismo. Este sistema de receptores nerviosos se extiende por todo el cuerpo, y se cree que ayuda a regular:
- Los ciclos de sueño
- La memoria
- El estrés
- El apetito y el metabolismo
- Estado de ánimo
- Respuesta al dolor y al malestar
Si tienes alguna experiencia con el THC, es posible que hayas experimentado de primera mano su fuerte efecto en algunas de estas áreas . El THC se une a los receptores nerviosos del sistema endocannabinoide para crear efectos que van desde la somnolencia y la relajación (en el lado positivo) hasta el aumento del apetito y el nerviosismo (en el lado negativo).
Aunque el cannabinoide CBD funciona de forma diferente al THC, tiene un impacto en estas mismas áreas. Los investigadores están empezando a comprender la compleja interacción del CBD con el sistema endocannabinoide. Sin embargo, los primeros resultados sugieren que el CBD tiene un efecto más terapéutico, ya que ayuda al cuerpo a lidiar con las interrupciones de la homeostasis y a volver a un estado de base saludable.

El CBD puede convertir las malas grasas en buenas
Unir el CBD y la nutrición no es algo que se diga a la ligera y sin conocimiento, incluso algunos médicos hablan de cómo el uso del CBD puede ayudar en la pérdida de peso, afirmando que puede convertir la grasa blanca, o "mala", en grasa marrón, que puede ayudar al cuerpo a quemar calorías. La grasa blanca puede aumentar el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como las cardiopatías y la diabetes.
Un estudio de 2016 ayuda a respaldar esta afirmación. Los investigadores descubrieron que el CBD desempeña múltiples funciones en la manera en que el cuerpo interactúa con la grasa. En el estudio, el CBD ayudó a convertir las células de grasa blanca en células de grasa marrón. También estimuló al cuerpo a descomponer las grasas de forma más eficiente.
Los investigadores señalan que el CBD puede ser una terapia prometedora para prevenir la obesidad, pero se necesitan más estudios en humanos. La investigación de 2018 ayuda a explicar cómo el CBD podría descomponer las grasas en el cuerpo. El proceso de convertir las células de grasa blanca en células de grasa marrón en realidad cambia la forma en que estas células actúan en el cuerpo. Las células de grasa marrón pueden ser una forma más activa de grasa. Queman energía en forma de calor, lo que significa que realmente queman calorías. Como la pérdida de calorías es importante para la pérdida de peso, el CBD puede ayudar a quemar grasa si convierte la grasa blanca en grasa marrón en el cuerpo.
En el siguiente vídeo podemos ver como el doctor Matthew Nuesse nos habla de cómo el aceite de CBD nos puede ayudar a la hora de conseguir perder peso.
El CBD reduce el riesgo de desordenes metabólicos
Como señalan otras investigaciones de 2018, existe una estrecha relación entre la obesidad y varios trastornos metabólicos, como:
- la diabetes de tipo 2
- la hipertensión arterial
- colesterol alto
La sobreactivación de los receptores CB en el cuerpo puede ser en parte responsable de esto. La sobreactivación de los receptores CB1 en el tejido graso de todo el cuerpo podría contribuir a la obesidad y a los riesgos metabólicos
Otro estudio también señala algunos aspectos destacados de estudios anteriores relacionados con el CBD y los factores metabólicos en animales. Por ejemplo, un tratamiento con CBD redujo el colesterol total en un 25% en ratas con obesidad. Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes del CBD también parecen reducir los niveles de azúcar en sangre y aumentar los marcadores de la salud del hígado.
Uso del CBD para controlar las nauseas
Algunos investigadores afirman que el CBD ayuda con las náuseas, la mayoría de las investigaciones que existen sobre el CBD y las náuseas se centran en los beneficios para las personas con cáncer. Aunque las investigaciones actuales son limitadas, algunos expertos creen que el CBD puede beneficiar a una serie de síntomas derivados de diversas afecciones, como las náuseas, el dolor y la ansiedad.
Uso del CBD en tratamientos médicos
Se ha observado que los cannabinoides como el THC y el CBD pueden ser útiles para las náuseas y los vómitos y la anorexia, así como para la neuropatía, la ansiedad, la depresión y el insomnio. Los cannabinoides sintéticos como el dronabinol han sido aprobados para su uso en las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia, pero no han demostrado ser superiores a los medicamentos convencionales contra las náuseas.
En este artículo se habla de cómo algunos estudios han demostrado que para algunos pacientes el uso del CBD ha conseguido aliviar diversos síntomas, desde las naúseas a los dolores.
En el siguiente vídeo de la fundación americana del cancer de pulmón se habla del uso de productos derivados del cannabis, como puede ser el CBD para el tratamiento de este tipo de enfermedades a la hora de aliviar dolores.
Uso del CBD para problemas digestivos en nuestras mascotas
Los problemas digestivos pueden afectar a los perros, nuestro mejor amigo puede tener problemas de dolor abdominal, hinchazón, diarrea, vómitos o regurgitación. Los trastornos digestivos son probablemente una de las razones más comunes por las que llevamos a nuestras mascotas al veterinario. Hoy en día, el CBD como nutracéutico puede ser beneficioso para el malestar estomacal de su perro por diarrea, vómitos y estreñimiento.
Los trastornos digestivos son relativamente fáciles de detectar, con síntomas que van desde la diarrea hasta los vómitos. Entender los problemas digestivos más comunes en los perros, y cómo el CBD puede ser eficaz, le ayudará cuando vuestro mejor amigo peludo tenga problemas digestivos. Los problemas estomacales en los perros pueden ser el resultado de algo tan simple como un cambio en la dieta o un exceso de estrés en la vida de su perro. También pueden ser graves y necesitar atención veterinaria inmediata.
El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide que controla los procesos endocrinos. Al activar los receptores en el cerebro y el cuerpo, el CBD también influye en el sistema endocrino. Este sistema consiste en un grupo de tejidos que liberan hormonas en el torrente sanguíneo, que a su vez viajan a otras partes del cuerpo del perro. Para más información, podéis consultar el artículo que publicamos sobre el CBD y las mascotas.
Alto valor nutricional del aceite de cáñamo
Hablar del CBD y la nutrición no es sólo hablar de los beneficios que pueden llegar a tener el incluir estos aceites en tu día a día en cuanto a nivel digestivo o de dolores, sino que también es un complemento nutricional de primer nivel, es por ello que también es necesario hacer hincapié en los altos niveles nutricionales de los ingredientes incluidos en el aceite portador de nuestros productos MOODS, el aceite de cáñamo. Entre ellos se encuentran:
- Proteínas de origen vegetal: Todos conocemos los beneficios que nos otorga la proteína más aún cuando es de origen vegetal, favorece la pérdida de peso, baja el apetito, ayuda a la limpieza de nuestro cuerpo y favorece el crecimiento del músculo, se encarga de procesos básicos en nuestro cuerpo.
- Magnesio, fósforo y potasio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos, estimula movimientos intestinales, ayuda a combatir la fatiga y elimina el exceso de líquidos en nuestro cuerpo.
- Ácidos grasos omega 3 y 6: Previene dolores en articulaciones, ayuda a la vista, beneficia el sistema circuilatorio y vascular.
- Vitaminas B y vitamina A, C y E: Ayuda en el sistema inmunitario, mejora en la síntesis de glóbulos rojos, ayuda en el sistema nervioso y son potentes antioxidantes esenciales para el bienestar de nuestro cuerpo.
Como véis, a la hora de mencionar la nutrición y el uso del CBD podemos observar como hay una innegable conexión, desde MOODS os recomendamos el uso en vuestra rutina diaria para mejorar el bienestar de vuestro cuerpo y mente y el de las personas que más os importan, en este enlace podéis ver los distintos aceites de CBD para distintas necesidades.