El CBD y los sueños lúcidos
El CBD ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus potenciales beneficios para la salud. Una de las áreas donde se ha centrado la atención es su relación con el sueño y los sueños lúcidos. En este artículo, exploraremos qué es el CBD, qué son los sueños lúcidos y cómo el CBD podría ayudarte a tener estos.
¿Qué es el CBD?
El CBD es uno de los más de 100 compuestos químicos presentes en la planta de cannabis, también conocida como marihuana. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro compuesto químico de la planta, el CBD no tiene propiedades psicoactivas y no produce los efectos típicos de la marihuana, como la euforia y la alteración de la percepción.
¿Qué son los sueños lúcidos?
Los sueños lúcidos son sueños en los que el soñador es consciente de que está soñando. Durante un sueño lúcido, la persona puede tomar el control de su sueño y hacer cosas que normalmente no podría hacer en la vida real, como volar o hablar con personajes ficticios. Los sueños lúcidos pueden ser una experiencia emocionante y enriquecedora, es por ello que muchas personas intentan tenerlos de forma deliberada. Uno de los personajes más famosos de nuestra historia reciente que se decía podía tener estos sueños a su antojo fue John Lennon, del cual se decía que tanto él como Yoko Ono habían aprendido ciertos mecanismos que les ayudaba a tener estos sueños.
La relación entre el CBD y los sueños lúcidos
Algunos investigadores han sugerido que el CBD podría tener un impacto en la capacidad de una persona para tener sueños lúcidos. En particular, algunos han señalado que el CBD podría ayudar a aumentar la fase de sueño REM, durante la cual ocurren la mayoría de los sueños. Algunos estudios han encontrado que el CBD puede aumentar la duración del sueño REM, lo que podría ser beneficioso para las personas que quieren tener sueños lúcidos.

La fase REM
La fase REM (movimiento rápido de los ojos, por sus siglas en inglés) es una de las fases del sueño más importantes para nuestro bienestar físico y mental. Durante esta etapa, experimentamos una serie de procesos complejos que afectan a nuestro cuerpo y mente.
Esta es una de las cinco fases del sueño que experimentamos durante la noche. Durante este periodo, nuestros ojos se mueven rápidamente de un lado a otro debajo de los párpados cerrados. La fase REM es una parte crucial del ciclo del sueño y se produce varias veces durante la noche. Cada ciclo de sueño dura alrededor de 90 minutos y consta de varias fases diferentes.
-
La primera etapa se conoce como NREM (movimiento no rápido de los ojos) y dura aproximadamente 10 minutos. Durante este ciclo, nuestro cuerpo comienza a relajarse y nuestra respiración se vuelve más lenta y profunda. La actividad cerebral también comienza a disminuir a medida que nos adentramos en un estado de sueño más profundo.
-
El segundo periodo es la fase ligera, que dura aproximadamente 20 minutos. Durante esta etapa, nuestro cerebro y cuerpo se relajan aún más, pero aún estamos conscientes de nuestro entorno. La fase ligera es importante para nuestro cuerpo porque es el momento en que se producen la mayoría de los movimientos oculares.
-
La tercera etapa es la fase profunda, que dura aproximadamente 30 minutos. Durante este ciclo, nuestro cerebro y cuerpo se relajan aún más, y la actividad cerebral disminuye aún más. Esta es la etapa en la que experimentamos nuestros sueños más vívidos y emocionales.
-
La cuarta y última etapa es la más profunda, que dura alrededor de 10 minutos. Durante esta etapa, nuestro cerebro y cuerpo están completamente relajados y nuestra actividad cerebral es mínima. Este es el ciclo en la que experimentamos nuestros sueños más intensos y emocionales.
Estudios sobre los efectos del CBD en el sueño
Un estudio publicado en la revista Medicines encontró que el CBD podría mejorar la calidad del sueño en personas con trastornos de ansiedad. Otro estudio, publicado en la revista Current Psychiatry Reports, encontró que el CBD podría tener propiedades sedantes y ansiolíticas, lo que podría ayudar a mejorar el sueño.
¿Pueden los cannabinoides llegar a producir sueños "locos" o suprimirlos directamente?
Algunos estudios han sugerido que el consumo de cannabis puede suprimir el sueño REM, mientras que otros han encontrado que puede aumentarlo. En general, parece que el cannabis puede alterar el sueño REM de diversas maneras y que estos efectos pueden depender de la dosis, la variedad de cannabis y otros factores individuales.
En cuanto a si los cannabinoides pueden provocar sueños "locos", la respuesta no es tan clara. Algunos consumidores de cannabis han informado de sueños más intensos y vivos después consumir cannabis, lo que podría interpretarse como sueños "locos". Sin embargo, esto puede ser difícil de medir objetivamente y no todos los consumidores de cannabis experimentan este efecto.
En resumen, los cannabinoides pueden afectar el sueño REM de diversas maneras y los efectos pueden variar de una persona a otra.
¿Pesadillas al tomar CBD?
Descubrir la fuente exacta de los sueños y cómo los afectan es un desafío.Si bien el CBD puede mejorar la calidad del sueño, no se cree que cause pesadillas. Es probable que el uso de CBD conduzca a un sueño más profundo en la fase de movimiento ocular rápido (REM) como ya hemos hablado.
No hay garantía de que una persona tendrá sueños agradables incluso si se siente cómoda y relajada después de tomar CBD. Las pesadillas pueden ser causadas por varias razones, como comer demasiado antes de dormir o tener un día estresante. Por lo tanto, es importante no atribuir automáticamente las pesadillas a la ingesta de CBD.
¿Cómo se debe tomar el CBD?
Si estás interesado en tomar CBD para mejorar tus sueños lúcidos, es importante hacerlo de la manera correcta. En primer lugar, es importante asegurarse de comprar un producto de alta calidad y de una fuente confiable, es por ello que en MOODS todos nuestros productos cuentan con un control estricto de laboratorio, los resultados del análisis de nuestros productos los podéis encontrar en cada ficha de los distintos aceites de CBD que tenemos en catálogo. También es importante tomar la dosis correcta; aunque la dosis recomendada puede variar según el producto y la persona, es importante comenzar con una dosis baja e ir aumentando gradualmente. Finalmente, es importante tener en cuenta que el CBD puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomar CBD si estás tomando otros medicamentos para alguna afección grave.

Conclusión sobre el CBD y los sueños lúcidos
El CBD es un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis y que se ha investigado por sus posibles efectos en el sueño y los sueños lúcidos. Si bien aún se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del CBD en el sueño, la investigación actual dice que el CBD es beneficioso para mejorar la calidad del sueño y reducir los trastornos de este.Además, también puede tener beneficios adicionales para el sueño, como reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
En conclusión, el CBD es una herramienta útil para mejorar la calidad del sueño y reducir los trastornos del sueño.