¿Por qué el CBD no te hace efecto?

¿Alguna vez te has preguntado por qué el CBD no te hace efecto? Desde MOODS te vamos a dar las razones por las que el Cannabidiol puede que no te esté dando los resultados esperados. Nos ha pasado a todos, lees un artículo online acerca de las bondades del aceite de CBD, ves que encaja con alguna de tus necesidades, pones en tu carrito un producto de CBD, realizas la compra, te llega y a la semana de estar tomándolo no te hace efecto y tu bote de CBD acaba olvidado en un cajón.

Este artículo se va a centrar en enumerar los motivos por los que tu Cannabidiol no te hace efecto: dosis errónea, lo estás tomando mal, efectos secundarios o contraindicaciones, mala elección del porcentaje de CBD, lo conservas mal o simplemente has elegido un CBD de baja calidad.

La dosis de aceite de CBD no es la apropiada para tus necesidades

Encontrar una dosis adecuada de aceite de CBD puede ser un reto. La cantidad adecuada varía según cada persona, ya que cada usuario tiene una química corporal única que da lugar a una respuesta diferente. Entonces, ¿cómo saber cuál es tu dosis adecuada?

Una regla general es "Start low, go Slow" es decir, empezar con una dosis baja - como 2-3 gotas dos o tres veces al día - y aumentar lentamente con el tiempo hasta encontrar la dosis que proporciona los resultados deseados. Algunos usuarios descubren que tomar CBD en dosis diarias puede ayudar a mantener un cierto nivel de CBD en su cuerpo, lo que puede ayudar a su sistema endocannabinoide a reaccionar mejor a los cannabinoides como el CBD.

Muchas personas utilizan un método de microdosificación para encontrar su dosis óptima y ajustarla según sea necesario con el tiempo. En definitiva, el hecho de que una dosis no funcione para una persona puede deberse a que cada cuerpo es diferente, incluso el mismo cuerpo en momentos diferentes puede reaccionar de manera distinta al CBD.

En este vídeo se explica cómo calcular la dosis de CBD ideal para cada persona:

Tienes que darle más tiempo

Muchas personas toman aceite de CBD durante varias semanas o incluso varios meses antes de notar sus efectos, ya que explorar los efectos del CBD no es tan sencillo como tomarte un par de tranquilizantes y olvidarte de todo. En realidad, requiere un cierto nivel de compromiso para dedicar tiempo y reflexión al proceso de descubrimiento de los efectos a largo plazo.

Si después de un tiempo no ves resultados (piensa en unos meses), puede que sea el momento de seguir adelante y probar otro porcentaje de concentración. La paciencia es clave y aunque puede ser frustrante seguir probando sin resultados, puedes acabar sintiéndote muy bien tras no haberte rendido.

No estás usando bien tu aceite de CBD

El uso ideal de los aceites de CBD es tomarlo tanto de forma oral como usarlo de manera tópica en la piel. Si bien el uso de forma sublingual de nuestros aceites de CBD es muy beneficioso y altamente efectivo, os recomendamos también su uso cutáneo realizando masajes para aliviar inflamaciones y enrojecimientos en la piel. Hablamos de la forma correcta de cada uso a continuación:

Uso sublingual

El aceite de CBD es fácil de usar porque los envases incluyen una pipeta para facilitar la dosificación y la toma por vía oral (sublingual). Para notar plenamente los efectos del aceite, hay que dejar las gotas bajo la lengua durante unos 45 segundos, para que entre directamente en el torrente sanguíneo y a los receptores CB1 y CB2 de nuestro organismo. En este artículo encontrarás más información acerca de como tomar aceite de CBD.

Uso tópico en la piel

¿Se pueden usar los aceites de CBD en nuestra piel? La respuesta es ¡sí! Los ingredientes que contienen los aceites MOODS son perfectamente seguros para el uso cutáneo y usar productos con CBD en nuestra piel puede ser muy útil a la hora de combatir ciertas enfermedades que condicionan nuestra vida diaria.

Colocando el aceite directamente en la piel se consigue tratar, por ejemplo, de manera muy efectiva el acné, así como rejuvenecer la piel, ayudando en el tratamiento de las arrugas y a combatir el envejecimiento. En este artículo encontrarás más información acerca del uso del CBD en la piel.

¿Por qué el CBD no te hace efecto?

Contraindicaciones del CBD y efectos secundarios leves

Otra razón por la que el aceite de CBD no te está funcionando es que lo estés tomando simultaneamente con ciertos medicamentos. Aquí podemos diferenciar entre medicamentos a evitar tomando CBD y otros fármacos con los que hay que tener cuidado al tomar CBD. Si estás tomando algún medicamento recetado, es una buena idea hablar primero con tu médico sobre el uso del CBD. Si usas CBD, empieza con una dosis muy baja al principio y sólo aumenta una vez que sepas cómo responde tu cuerpo. Si tomas medicamentos a largo plazo, también es una buena idea tomar descansos periódicos del CBD cada pocos días. En este artículo encontrarás más información sobre las contraindicaciones y efectos secundarios del CBD.

Medicamentos a evitar cuando se toma CBD

  • Barbitúricos (como fenobarbital y butabarbital)
  • Benzodiacepinas (como alprazolam y temazepam)
  • Anticoagulantes (como la heparina y la warfarina)
  • Inmunosupresores (como inhibidores de mTor, ciclosporina o prednisona)

Medicamentos con los que hay que tener cuidado al tomar CBD

  • Medicamentos para la presión arterial (como inhibidores de la ECA, alfabloqueantes, betabloqueantes, bloqueantes de los receptores de la angiotensina II y agonistas centrales)
  • Antihistamínicos (como difenhidramina, loratadina y prometazina)
  • Medicamentos para el corazón (como betabloqueantes, antagonistas del calcio y nitroglicerina)
  • Medicamentos antipsicóticos (como medicamentos para el Deficit de Atención, Risperidona, Haloperidol)
  • Medicamentos antidepresivos (como los ISRS, los IRSN, los inhibidores de la MAO y los antidepresivos tricíclicos)
  • Estimulantes (como Adderall y Vyvanse)
  • Medicamentos con efectos secundarios hipotensores
  • Medicamentos con efectos secundarios sedantes

Efectos secundarios leves del CBD

Además, aunque suele ser bien tolerado, el CBD puede provocar efectos secundarios leves, como la sequedad de boca, diarrea, disminución del apetito, somnolencia o fatiga. Estos leves y poco comunes efectos secundarios pueden complicar tu relación con el CBD y dificultar que te funcione de manera óptima.

El porcentaje del CBD que tomas no es el adecuado para tus necesidades

¿Alguna vez has comprado aceite de CBD y después de unas semanas de uso no has notado efecto alguno? Tal vez el porcentaje de tu bote no es el que mejor se adapta a las necesidades de tu cuerpo.

Los usuarios de productos de CBD, especialmente los nuevos, a veces se encuentran con dificultades para averiguar la potencia real de un producto de CBD a partir de la información de la etiqueta. A veces no es tan sencillo como leer el número de miligramos. El porcentaje que aparece en la etiqueta representa la concentración, es decir, la verdadera medida de la potencia gota a gota de un producto. Por ejemplo, 1000mg de CBD en una botella de 10ml es una concentración del 10%.

La mayoría de la gente mide sus dosis en gotas, cuentagotas o mililitros, por lo tanto, es crucial tener en cuenta el porcentaje de concentración, ya que de lo contrario podrías estar tomando una dosis de CBD en miligramos mayor o menor de la que pretendías.

En Moods nuestro aceite de CBD más potente, Remedy, cuenta con una concentración de un 30% siendo este aceite ideal para combatir fuertes dolores, dolores crónicos y graves problemas de sueño, tanto para ayudarte a conciliar el sueño como para mejorar la calidad de este.

En este artículo hablamos de qué aceite de CBD de MOODS debes tomar dependiendo de tus necesidades.

No conservas bien tu aceite de CBD

Si alguna vez os habéis preguntado si vuestro tarro de aceite puede perder calidad al enfrentarse a la luz, el aire o el calor… la respuesta es sí. ¿Por qué se utilizan tarros tintados para almacenar el CBD? Pues la respuesta es obvia, la luz puede disminuir la calidad del aceite, así que almacenarlo en un sitio oscuro protegido de la luz es clave. Asimismo, tener tu bote de aceite totalmente sellado lo protegerá del aire, una amenaza menor que la luz pero que no podemos pasar por alto.

Por último, las altas temperaturas también influyen negativamente en la preservación de tu aceite de cannabidiol. En definitiva, almacenar tu bote debidamente sellado en un armario o cajón cerrado, lejos de fuentes de calor y sin luz es la mejor opción para que tu aceite de CBD se conserve de manera ideal.

¿Por qué el CBD no te hace efecto?

Tu aceite de CBD no es Full Spectrum

Los aceites MOODS son Full Spectrum ya que tienen CBD y todos los demás cannabinoides, terpenos y ácidos grasos que se encuentran naturalmente en la planta de cannabis. En un extracto de espectro completo, no se eliminan ninguno de los cannabinoides u otros compuestos. Los beneficios del aceite de MOODS radican en que todos los Cannabinoides presentes en el extracto también tienen propiedades curativas. Además, se sabe que los terpenos de la planta de cannabis tienen muchísimas propiedades. Por ello, como el aceite Full Spectrum de MOODS tiene todos los cannabinoides y otros compuestos químicos, obtendréis todos los beneficios de las sinergias químicas llamadas “efecto séquito''.

Para explicar el efecto séquito, es decir, lo que diferencia a MOODS de otras marcas, podríamos usar la analogía de la música: un instrumento en solitario puede gustarnos, incluso hacernos emocionar, pero jamás podremos compararlo con la increíble sensación de escuchar toda una orquesta sonando, perfectamente sincronizados, consiguiendo sentir el verdadero potencial de la música. Échale un ojo a este artículo acerca del CBD de espectro completo de MOODS.

Conclusión

Tras daros las 7 razones por las que el CBD no os hace efecto, os dejamos con un cuestionario en el que podréis averiguar cual de nuestros aceites de CBD encaja mejor con vuestras necesidades. Además al finalizarlo obtendréis un 10% de descuento en vuestro próximo pedido

Dejar un comentario